top of page

Construcción industrializada: ¿Deberíamos imitar a otras industrias?

  • Foto del escritor: Luis Antonio Andaluz Burgos
    Luis Antonio Andaluz Burgos
  • 11 ago
  • 2 Min. de lectura

¿Podrá la construcción operar como las industrias automotriz, aeroespacial o electrónica, con décadas de producción continua, automatizada y estandarizada, o su trayectoria es inherentemente diferente?


La respuesta podría estar en un punto intermedio. Hay mucho que aprender de la precisión, la integración y la eficiencia de estos sectores, pero la construcción también conlleva limitaciones intrínsecas: condiciones de sitio variables, diversidad regulatoria y la necesidad de una alta adaptabilidad del diseño.


Mientras que las industrias avanzadas operan con cadenas de suministro conectadas y una alta repetibilidad, la construcción a menudo se ejecuta proyecto por proyecto, lo que limita la velocidad, la escalabilidad y la rentabilidad. Esto no es solo un desafío, es una oportunidad. La pregunta clave es: ¿cómo podemos actuar ahora para acelerar la transición, preservando al mismo tiempo la flexibilidad y la adaptabilidad que requieren los proyectos de construcción?


En los últimos meses, he compartido desarrollos destinados a acercar cualquier diseño arquitectónico a la construcción modular:


- Generadores paramétricos que adaptan los diseños a la lógica modular sin perder la intención.


Flujos de trabajo automatizados de diseño a fabricación para CNC y prefabricación.


Estudios de procesos industriales para identificar dónde se pueden aplicar de forma realista la automatización y la estandarización en la actualidad.


Estos no son experimentos aislados, sino pilares para cerrar la brecha.

Para enmarcar el debate, he dividido la reflexión en dos perspectivas:


Análisis de la industria: una instantánea de la situación actual de la construcción industrializada en comparación con industrias más avanzadas.


Propuesta de valor: acciones realistas y planificadas para un impacto a corto plazo y una transformación a largo plazo.


La construcción no necesita ser un reflejo perfecto de otras industrias, pero puede adoptar principios probados, adaptarlos a su contexto operativo y crear su propio modelo industrial integrado. La brecha es evidente. Las oportunidades también.


Tabla de análisis
Análisis
Tabla de aporte de valor por plazos
Como Per Situ aporta valor

Comentarios


bottom of page